Comité General de Compras y Adjudicaciones

El Comité General de Compras y Adjudicaciones, dependerá de la Rectoría General y en su integración se incluirá a miembros de organizaciones representativas del sector empresarial. Su estructura y funciones se definirán reglamentariamente y tendrá entre otras las siguientes atribuciones:

  1. Resolver sobre los criterios y procedimientos para compras, adquisiciones, reparación y mantenimiento de los bienes que constituyen el patrimonio universitario.
  2. Resolver sobre las adquisiciones, concesiones, prestación de servicios y contratación de obra que realicen las dependencias de la Universidad de Guadalajara, las que serán adjudicadas en los términos de la normatividad aplicable, y  formular recomendaciones a los Comités de Compras y Adquisiciones que se constituyan en los Centros Universitarios y en el Sistema de Educación Media Superior, sujetándose a lo dispuesto por el Estatuto General y los reglamentos aplicables.
  3. Solicitar opinión a los comités técnicos o a las dependencias de la Universidad que por la naturaleza de su función se encuentre relacionada con el bien o servicio a contratar o, a cualquier otra persona experta en la materia.

Directorio Comité de Compras y Adjudicaciones

Por el Gobierno del Estado de Jalisco

Vocal Titular

Mtro. Esteban Petersen Cortés
Secretario de Administración del Gobierno del Estado de Jalisco
Dirección: Av. Prolongación Alcalde #1221, Col. Miraflores, C.P. 44270
Teléfono de contacto: 33 3818 2800 Ext. 22800
Correo electrónico: esteban.petersen@jalisco.gob.mx

Vocal Suplente

Lic. Luis Arturo López Sahagun
Director General de Abastecimientos de la Administración del Gobierno del Estado de Jalisco
Dirección: Av. Prolongación Alcalde #1221, Col. Miraflores, C.P. 44270
Teléfono de contacto: 33 3818 2800 Ext. 22800
Correo electrónico: luis.sahagun@jalisco.gob.mx

Por la Universidad de Guadalajara

Secretario Ejecutivo

Mtra. María Guadalupe Cid Escobedo
Coordinadora General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica
Dirección: Av. Juárez No. 976, Edificio de la Rectoría General, piso 4.
Teléfono de contacto: 33 31 34 22 46 o 33 31 34 22 37 Ext. 12246
Correo electrónico: CGSAIT@udg.mx

Vocal Titular

Dra. María Esther Ávelar Álvarez
Representante del Consejo de Rectores, Rectora del SUV
Dirección: Av. La Paz # 2453 Col. Arcos Sur, C.P. 44140, Guadalajara, Jal. México
Teléfono de contacto: 33 3134 2222 Ext. 18840
Correo electrónico: eavelar@redudg.udg.mx

Vocal Titular

Mtro. Adalberto Ortega Solis
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Guadalajara
Dirección: Av. La Paz # 2530, Guadalajara, Jal. México
Teléfono de contacto: 33 3615 0177
Correo electrónico: adalbertoortega@ortegaabogados.com.mx

Por las instituciones representativas del Sector Productivo y de Servicios

Presidente

Lic. José Andrés Orendáin de Obeso
Representante de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Servicios y Turismo de Guadalajara
Dirección: Av. Vallarta # 4095, Fraccionamiento Camino Real, C.P. 45040, Zapopan, Jalisco, México
Teléfono de contacto: 33 3880 9017
Correo electrónico: presidencia@camaradecomerciogdl.mx

Vocal Titular

Lic. Andres Aldrete Vergara
Representante COPARMEX
Dirección: López Cotilla # 1465-1 1er. Piso, Col. Americana C.P. 44100, Guadalajara Jalisco, México
Teléfono de contacto: 33 3818 4100 Ext. 142
Correo electrónico: octavionob18@gmail.com

Vocal Titular

Ing. Rubén Masayi González Uyeda
Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ)
Dirección: Edificio MIND Avenida Faro 2350 Piso 8, Bosques de la Victoria, 44550 Guadalajara, Jalisco, México
Teléfono de contacto: 33 3343 3800
Correo electrónico: coordinacionccij@ccij.org.mx

Vocal Suplente

Lic. Georgina Orozco Ríos
Representante del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ)
Dirección: Edificio MIND Avenida Faro 2350 Piso 8, Bosques de la Victoria, 44550 Guadalajara, Jalisco, México
Teléfono de contacto: 33 3343 3800
Correo electrónico: gina_pjnd@hotmail.com


Nota para el lector:

Debido a la Reingeniería Universitaria aprobada el 28 de febrero de 2020 la CGADM y la CCGTI se integran en la CGSAIT por esta razón el contenido de esta página se encuentra en revisión para validar su vigencia.

Agradecemos su comprensión.